Las flejadoras automáticas son cada vez más demandadas en sectores muy diversos. Estas máquinas, disponibles en tamaños pequeños y grandes según las necesidades de la empresa, contribuyen enormemente a optimizar el flujo de trabajo. En primer lugar, porque garantizan mejores resultados. En segundo lugar, porque reducen el tiempo y los errores que genera el mismo trabajo realizado manualmente.
Pero las flejadoras automáticas son mucho más: los modelos más avanzados pueden realizar hasta 50 o 60 ataduras por minuto –un resultado imposible cuando se trabaja el flejado a mano– y representan por tanto una herramienta de trabajo indispensable.
¿Por qué son tan importantes las máquinas flejadoras automáticas?
Las flejadoras automáticas se han convertido en un componente indispensable en la industria del embalaje. En el pasado, pero aún en la práctica en muchas empresas, el flejado se realizaba manualmente: un proceso lento, costoso y propenso a errores.
Hoy en día, la automatización ha transformado esta operación, haciéndolo mucho más eficiente. Las flejadoras automáticas no solo reducen el tiempo de embalaje, sino que también mejoran la seguridad del producto final, previniendo daños durante el transporte y el almacenamiento. Son muy fáciles de usar y suelen incluir una pantalla LCD para facilitar la gestión del trabajo.
Utilizando máquinas flejadoras automáticas, es decir, todo el proceso es:
- más rápido;
- confiable;
- Fácilmente integrable en líneas de producción industriales.
Cómo funcionan
El corazón de las máquinas flejadoras automáticas es su capacidad de ajustar y aplicar la correa sin que un operador humano tenga que supervisar constantemente la actividad.
Estas máquinas están equipadas con sensores y software avanzados que detectan la posición de los productos y aplican el fleje en el punto exacto. La última solapa del fleje también se expulsa automáticamente. Además, algunos modelos incorporan sistemas de tensión automáticos para ajustar la fuerza de tensión, adaptándose a diferentes tipos de materiales: desde alimentos frescos, como carne y pescado, hasta cartón y láminas de plástico.
Las flejadoras automáticas que ofrece Effe3ti pueden programarse para operar con diferentes formatos de embalaje, aumentando así la flexibilidad de la planta de producción. Están diseñadas para minimizar el riesgo de atascos, garantizar la continuidad de las operaciones y, por lo tanto, minimizar el tiempo de inactividad de la máquina. Este valor añadido a la utilidad de las flejadoras automáticas convierte a las máquinas Effe3Ti en una herramienta de trabajo segura y fiable.
Grandes o pequeñas: Flejadoras automáticas Effe3Ti
El máquinas flejadoras Las máquinas automáticas encuentran aplicación en numerosos sectores industriales, donde la necesidad de envasar productos de forma segura y rápida es fundamental.
Veamos algunos ejemplos prácticos. En el sector alimentario, se utilizan para sellar paquetes de pasta, productos lácteos o conservas, donde la eficiencia y la precisión son cruciales. Pero también imaginando su uso con carne o pescado, y en general, en situaciones con alta humedad, Effe3Ti también ofrece flejadoras automáticas de acero inoxidable, por lo tanto resistentes a la oxidación y la corrosión, como la TP-702YM: puede realizar hasta 60 ataduras por minuto, está equipada con un panel de control con pantalla LCD y un dispositivo antihumedad, y funciona con cuatro tamaños diferentes de fleje de polipropileno (PP).

Cabe destacar también la TP-601D, adecuada para pequeños volúmenes: es regulable en altura, dispone de pedal móvil y trabaja con flejes de polipropileno de 9 y 12 mm.
Para empresas que necesitan manipular materiales de flejado como cartón, resmas de papel y láminas de plástico, la TP-702P es una flejadora automática diseñada específicamente. Este modelo, por ejemplo, es compatible con cuatro tamaños diferentes de fleje de PP, está equipado con un portacarretes extraíble y un sensor de control de temperatura para la cuchilla de sellado.
Mientras que en el sector metalmecánico se utilizan modelos robustos como el TP-601YPT para productos de grandes dimensiones y palets ya que pueden realizar hasta once ataduras por minuto.
Las múltiples ventajas de las flejadoras automáticas
La automatización del flejado ofrece numerosas ventajas operativas. En primer lugar, permite una reducción significativa de los costes de mano de obra al eliminar la necesidad de personal dedicado específicamente al flejado manual.
Aumentar la eficiencia significa que las empresas pueden lograr una mayor productividad en menos tiempo; pero también lograr mejores resultados, con menos defectos de fabricación.
Además, la integración de las flejadoras automáticas con otras máquinas de la línea de producción permite un flujo continuo sin interrupciones, aumentando así el valor percibido de la organización y la satisfacción del cliente.
